• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Módulo V: Monitoreo y Evaluación de Proyectos Socioeducativos

Este módulo ofrece a los participantes una formación integral orientada al desarrollo de competencias teóricas, metodológicas y prácticas para el monitoreo y la evaluación de proyectos y políticas en el ámbito socioeducativo. Se estructura en tres unidades de aprendizaje articuladas de manera progresiva:

·         Unidad 1: Fundamentos y Conceptos Básicos de Monitoreo y Evaluación de Proyectos
En esta etapa inicial, se abordan los principales marcos conceptuales que sustentan el monitoreo y la evaluación en contextos educativos y sociales. Los estudiantes conocerán distintas metodologías y herramientas para la recolección de información, promoviendo su análisis crítico y la aplicación contextualizada en escenarios educativos diversos.

·         Unidad 2: Diseño y Planificación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación en Políticas Socioeducativas
Esta unidad profundiza en la capacidad de diseñar sistemas de monitoreo y evaluación adaptados a las políticas y programas socioeducativos. Se trabajan estrategias para planificar y gestionar estos sistemas de manera eficiente, garantizando su alineación con los objetivos institucionales y su contribución a la mejora de la calidad educativa.

·         Unidad 3: Evaluación de Impacto y Comunicación de Resultados
Finalmente, se exploran enfoques y técnicas para valorar el impacto de proyectos socioeducativos, así como estrategias de comunicación de los resultados a diferentes públicos. Se enfatiza el uso de los hallazgos evaluativos como insumos clave para la toma de decisiones y el perfeccionamiento continuo de las intervenciones.

A lo largo del curso, se promoverá la reflexión crítica, la capacidad de análisis y el compromiso ético con la transparencia y la mejora de las prácticas socioeducativas.